En cambio el golf, nos exige quietud, serenidad física y tiempo suficiente para pensar en el golpe que vamos a ejecutar. Tiene la gran ventaja de poder jugarse toda la vida, sin límite de edad. Lo podemos jugar solos o acompañados. El handicap nos permite hacer iguales los partidos más desiguales. Tanto que no hay diferencias entre profesional y novato, cualquiera puede ganar. Es un deporte único en comparación con otros. Es competitivo y relajante al mismo tiempo. Usted puede competir consigo mismo, con la persona que está a su lado o con el mismo campo de golf. Es uno de los pocos deportes que le permiten detenerse a pensar y tomarse un respiro mental mientras se concentra en la tarea en cuestión. El golf es mucho más que golpear una pelota, seguirla y llevar la cuenta del puntaje. Una vez que se acerque a este deporte, observará también la posibilidad de estrechar o crear amistades y representa el espíritu de competición, el desafío y la sensación de haber hecho algo bien, independientemente de su nivel de juego. Si nunca ha jugado al golf pero le gustaría, puede hacerlo independientemente del tipo de discapacidad que tenga. Puede jugar incluso desde una silla de ruedas o un carrito del golf. Es cuestión de concentración." El golf comienza en su mente más que en la capacidad atlética, la técnica, la práctica o cualquier otra cosa. Su predisposición para el juego no solo determina el placer que desea conseguir sino también el nivel de pericia que logrará".
...EN EL GOLF TAMBIÉN SE PUEDE, Y PARA TODAS LAS EDADES, TODA LA VIDA...

0 comentarios:
Publicar un comentario