_JPG.jpg)
Después de la primera jornada, disputada bajo el formato Stroke Play y decisiva para el devenir de las rondas eliminatorias, las jugadoras valencianas han liderado la clasificación tras sumar un total de 372 golpes. El buen juego de Natalia Escuriola y Teresa Caballer, ambas con tarjetas de 73 golpes, ha sido decisivo para el resultado de un equipo candidato a desbancar a Cataluña.
La campeona de España Universitaria María Palacios, ha sumado 74 golpes para su equipo, completan el resultado las tarjetas de Silvia Bañón y Eva Valiente, ambas de 76 golpes.
El cuadro catalán, liderado por Estefanía Knuth, se ha clasificado en segunda posición con un total de 378 golpes y sigue siendo el principal equipo a batir, no en vano persiguen su quinta victoria consecutiva y presenta el hándicap más bajo de juego (-6,1). Andrea Vilasarau, con 73 golpes, ha sido la golfista más acertada en esta primera ronda. Mireia Prat (75), Anna Arrese (76), Andrea Jonama (76) y Paula Mustienes (78) completan el equipo de jugadoras que han sumado para Cataluña.
El cuadro catalán, liderado por Estefanía Knuth, se ha clasificado en segunda posición con un total de 378 golpes y sigue siendo el principal equipo a batir, no en vano persiguen su quinta victoria consecutiva y presenta el hándicap más bajo de juego (-6,1). Andrea Vilasarau, con 73 golpes, ha sido la golfista más acertada en esta primera ronda. Mireia Prat (75), Anna Arrese (76), Andrea Jonama (76) y Paula Mustienes (78) completan el equipo de jugadoras que han sumado para Cataluña.
La tercera posición la ha ocupado el equipo de País Vasco, con 387 golpes, seguido de Andalucía (389), Asturias (390) Madrid (400), Canarias (418) y Cantabria, que ha cerrado la clasificación con 425 golpes. A partir de ahora el formato de competición pasará a ser ‘foursomes’ matinales y partidos individuales por la tarde.
Similar formato de juego presidirá la competición de 2ª División. Tras una jornada Stroke Play, los mejores cuatro equipos lucharán por el triunfo –y el consiguiente ascenso- en las dos fechas posteriores. Este objetivo lo perseguirán los equipos de Baleares (13,8), Navarra (14,3), Extremadura (16,5), Galicia (17,3), Aragón (29), Castilla León (29,3), Castilla La Mancha (30,1) y Murcia (44,5).
0 comentarios:
Publicar un comentario